Incidencia de solicitudes de medidas cautelares reales en procesos de violación sexual de menor de catorce años
Resumen
El presente artículo recoge información de las Secretarías Penales de los Juzgados de Investigación Preparatoria de la provincia de Cusco, respecto al porcentaje de solicitudes de medidas cautelares reales incoadas por los fiscales penales en los años 2019 y 2020, en procesos de violación de la indemnidad sexual de menor de catorce años.
La información que se ha obtenido es de suma importancia, ya que evidencia que la incidencia de solicitudes cautelares reales, en dichos años, oscila entre el 0 % y 1 %; incidencia que obedecería al hecho de que los fiscales direccionan sus esfuerzos en lograr la imposición de medidas cautelares personales —prisiones preventivas—, dejando de lado la cautela civil.
Los entrevistados han propuesto algunas medidas para mejorar la incidencia de solicitudes cautelares en resguardo del cumplimiento del pago de la reparación civil, siendo, las más importantes, la implementación de directivas por parte de la Fiscalía de la Nación, en la cuales se establezca que los fiscales requieran obligatoriamente, a Registros Públicos, información respecto de los bienes de un imputado, además de tener que solicitar las medidas cautelares reales que sean menester si se advierten bienes del imputado. Asimismo, se plantea la necesidad de que se implemente un kárdex notarial nacional, para que las Notarías informen sobre los actos jurídicos patrimoniales, en los cuales intervinieron los imputados
Descargas
Citas
Acuerdo Plenario n.° 05-2011-CJ-116. (06 de diciembre de 2011). Corte Suprema de Justicia de la República. Lima, Perú.
Acuerdo Plenario n.° 06-2006-116. (13 de octubre de 2006). Corte Suprema de Justicia de la República. Lima, Perú.
Acuerdo Plenario n.° 5-2008-CJ-116. (13 de noviembre de 2009). Corte Suprema de Justicia de la República. Lima, Perú.
Arbulu, V. (2019). Delitos sexuales en agravio de menores de edad. Gaceta Jurídica.
Carbajal, J. M. (2016). Medida de no innovar. En R. Cavani (Ed.), Código Procesal Civil Comentado (pp. 220-229). Gaceta Jurídica.
Espinoza, J. (2019). Derecho de la responsabilidad civil (9.a ed., Vol. 1). Instituto Pacífico.
Gálvez, T. A. (2016). La reparación civil en el proceso penal (3.a ed.). Instituto Pacífico.
Monroy Gálvez, J. (1990). El juez nacional y la medida cautelar. Derecho & sociedad. (2), 42-48. https://bit.ly/3fV3Wjz
Oré, A. (2016). Derecho procesal penal peruano. El Búho.
Peña Cabrera, A. R. (2011). Derecho penal parte general. Idemsa.
Peña Cabrera, A. R. (2019). Los delitos sexuales y el acoso sexual. Ediciones Legales.
Salinas Siccha, R. (2019). Derecho penal parte especial (8.a ed., Vol. 1). Editorial Justitia.
San Martín, C. (2002). La tutela cautelar de las consecuencias económicas del delito. IUS ET VERITAS, 13(25), 310-338. https://bit.ly/2U8wYnY