Acceso a la justicia para personas con discapacidad en el Perú

Palabras clave: Inclusión, accesibilidad, derechos humanos

Resumen

Este estudio se centra en el acceso a la justicia para las personas con discapacidad en Perú, con fundamento en el marco legal tanto nacional como internacional, que abarca la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) y la Constitución peruana. Mediante un enfoque documental y descriptivo, se reconocen significativos progresos normativos, aunque también se identifican una multitud de barreras persistentes. Estas limitaciones comprenden obstáculos físicos, institucionales, procesales y culturales que restringen la participación integral de las personas con discapacidad en los procedimientos judiciales. También se analizan decisiones del Tribunal Constitucional de Perú, ya que ha desarrollado un papel importante en el reconocimiento de los derechos de este grupo vulnerable; se destacan casos representativos de discriminación indirecta y la emisión de acciones correctivas. La investigación concluye que el acceso equitativo a la justicia demanda intervenciones estructurales y estrategias de concientización inclusiva.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor

Nuccia Seminario-Hurtado, Universidad Autónoma de Chiapas

Profesora investigadora de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, Universidad Tecnológica del Perú y Universidad Autónoma de Chiapas, México. Fundadora y asesora del Semillero de Investigación «Grupos de especial protección: discapacidad, pueblos indígenas y niñez".

Jean Claude Torres Inche, Universidad Católica Sedes Sapientiae

Profesional en Derecho por la Universidad Católica Sedes Sapientiae. Interesado en temas de discapacidad, educación e inclusión. Investigador y miembro del Semillero de Investigación «Grupos de especial protección: discapacidad, pueblos indígenas y niñez".

Citas

Avellaneda-Vásquez, J., Seminario-Hurtado, N., y Bermúdez-Tapia, M. (2024). La garantía del acceso a la justicia de personas con discapacidad en el Perú Revista Española De Discapacidad, 12(2), 161-183. https://www.cedid.es/redis/index.php/redis/article/view/1064

Carbajal, R. (2016). La capacidad jurídica de las personas con discapacidad en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Revista Mexicana de Derecho Familiar, 28, 9-28.

Congreso de la República del Perú. (1993). Constitución Política del Perú. https://www.congreso.gob.pe/Docs/files/CONSTITUTION_ENG.pdf

Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS). (2024). Informe N.° D000025-2024-CONADIS. CONADIS.

Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2018). Censos Nacionales 2017: XII de población, VII de vivienda y III de comunidades indígenas. Resultados definitivos. INEI. https://www.inei.gob.pe

Martínez-Pérez, E. (2017). Acceso a la justicia para personas con discapacidad: análisis desde el modelo social. Revista Latinoamericana de Derechos Humanos, 28(1), 115–136.

Palacios, A. (2016). La discapacidad como categoría de análisis jurídico: Una aproximación desde el enfoque de derechos. Revista Peruana de Derecho Constitucional, (19), 65-85.

Naciones Unidas. (2006). Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. https://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdf

Seminario-Hurtado, N., Bermúdez-Tapia, M., y Avellaneda-Vásquez, J. (2024). Consumidor y discapacidad en el Perú. Vniversitas, 73. https://doi.org/10.11144/Javeriana.vj73.cdep

Seminario-Hurtado, N., Lozano, C., Mijahuanca, T., y Ponce, S. (2025). El derecho a la accesibilidad y su vinculación con el acceso a la información pública para personas con discapacidad visual en el Perú. YachaQ: Revista De Derecho, (18), 42-72. http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.5151113

Seminario-Hurtado, N., y Ponce, S. (2024). Ajustes razonables en los procesos de selección y nombramiento de jueces y fiscales: Comentarios al ATC Exp. N.º 04689-2023-PA/TC. Gaceta Constitucional, (203), 50-58. https://www.researchgate.net/publication/388549510_Ajustes_razonables_en_los_procesos_de_seleccion_y_nombramiento_de_jueces_y_fiscales_Comentarios_al_ATC_Exp_N_04689-2023-PATC

Tribunal Constitucional del Perú. (2018). Sentencia Exp. N.º 02876-2018-PHC/TC

Tribunal Constitucional del Perú. (2020). Sentencia Exp. N.º 00471-2020-PHC/TC

Tribunal Constitucional del Perú. (2021). Sentencia Exp. N.º 03583-2021-PA/TC
Publicado
2025-07-17
Cómo citar
Seminario-Hurtado, N., & Torres Inche, J. C. (2025). Acceso a la justicia para personas con discapacidad en el Perú. Revista De Investigación De La Academia De La Magistratura , 6(10), 15-26. https://doi.org/10.58581/rev.amag.2025.v6n10.01
Sección
Artículos
Visitas totales
3