Entre la eficacia y la arbitrariedad: un análisis sobre «disposición anticipada» del art. 23 de la Ley n.º 28008
Resumen
El presente estudio analiza la modificación del artículo 23 de la Ley de Delitos Aduaneros, introducida por el Decreto Legislativo N.° 1542, destacando su incompatibilidad con principios fundamentales del ordenamiento jurídico peruano. Se advierte que la reforma desnaturaliza la incautación, al transformar una medida cautelar en un mecanismo de disposición anticipada de bienes sin sentencia firme, lo que afecta la proporcionalidad y el debido proceso. Asimismo, la norma vulnera el derecho de propiedad, al facultar a la SUNAT para adjudicar bienes sin una determinación judicial definitiva, afectando gravemente a terceros de buena fe. Además, se evidencia una contradicción con el Código Procesal Penal, el cual establece que la incautación solo puede resolverse mediante una decisión judicial firme. La aplicación retroactiva de esta reforma amplifica la inseguridad jurídica al permitir que la SUNAT revierta decisiones previas que negaban la disposición de bienes incautados. En respuesta a estos cuestionamientos, se propone una reforma legislativa que restablezca el control judicial sobre la disposición anticipada de bienes, limitando la discrecionalidad de la SUNAT y garantizando la restitución de bienes en caso de sobreseimiento o absolución. Finalmente, se concluye que la reforma es inconstitucional por vulnerar la separación de poderes, la seguridad jurídica y el derecho de propiedad, lo cual constituye un precedente peligroso de intervención estatal arbitraria
Descargas
Citas
Álvarez Caperochipi, J. A. (2015). Derechos reales. Jurista Editores.
Armijos González, P. O. (2023). El derecho a la propiedad privada frente a los tributos con efectos confiscatorios. Foro: Revista de Derecho, 39, 129-148. https://doi.org/10.32719/26312484.2023.39.7
Avendaño, J. A., & Avendaño, F. A. (2017). Derechos reales. Editorial PUCP.
Casación 45-2012, Cusco (13 de agosto del 2013). Corte Suprema de Justicia de la República (Villa Stein, J.). https://static.legis.pe/wp-content/uploads/2018/07/Exp.-45-2012-Cusco-Legis.pe_.pdf
Casación 646-2014, Sullana (16 de marzo del 2016). Corte Suprema de Justicia de la República (Neyra Flores, J.) https://static.legis.pe/wp-content/uploads/2018/07/Casacion-646-2014-Sullana-Legis.pe_.pdf
Corte Suprema de Justicia de la República. (2010). Acuerdo Plenario N° 5-2010/CJ-116. Lima, Perú.
Decreto Legislativo N.º 1542 de 2022, Decreto Legislativo que modifica la Ley Nº 28008, Ley de los Delitos Aduaneros. Diario el Peruano N° 16534. https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2052256-6
Domínguez-Mosquera, H. A., Aranda-Núñez, A., & Paez-Ramirez, D. F. (2023). Política inclusiva según Habermas y Honneth: Análisis de las medidas cautelares de la CIDH para el pueblo nasa. Revista Científica General José
María Córdova, 21(42), 381-402. https://doi.org/10.21830/19006586.1195
Ley N.º 28008 de 2003, Ley de los Delitos Aduaneros. 19 de junio de 2003. Congreso de la República. https://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/Leyes/28008.pdf .
Rodríguez-Maldonado, M. (2024). Abuso del derecho y desnaturalización de garantías jurisdiccionales. 593 Digital Publisher CEIT, 9 (2), 853-863. https://doi.org/10.33386/593dp.2024.2.2408
Sáenz Dávalos, L. (2022). Régimen Constitucional del derecho fundamental de propiedad. Derecho Público Económico, 02(02). https://doi.org/10.18259/dpe.2022004