Los hijos llevarían primero el primer apellido de la madre

Palabras clave: prioridad del apellido, prevalencia, igualdad, acuerdo común y sorteo

Resumen

Ante el nacimiento de un hijo los padres consignan inicialmente el apellido paterno y, luego, el materno. El orden de apellidos de los padres se viene trasmitiendo de generación en generación. Sin embargo, para cambiar esto, ha habido proyectos de ley ante el Congreso de la República del Perú intentando modificar que los padres de un niño logren mediante consenso el orden de prioridad del apellido de un hijo, los cuales fueron rechazados por la Comisión de Justicia de Derechos Humanos. No obstante, el país vecino de Colombia a través de la Corte Constitucional en el 2019 sorprende con una Sentencia –C-519/2019- que mediante acuerdo común los padres pueden decidir el orden de apellidos de sus hijos y en caso negativo, debe ser sometida al sistema del sorteo, la misma que no se ha dado de manera legislativa sino a través del legislador negativo. Al parecer sería una novedad jurídica y social en Perú dado que aún mantiene el sistema tradicional; sin embargo, en Latinoamérica existen países como México, Argentina y Brasil que especifican la posibilidad de que los padres establezcan de mutuo acuerdo el orden de los apellidos de sus hijos, tal como sucede en España y Francia. Además, en Brasil tiene predominio el principio de libertad en la composición del apellido. Sin embargo, Holanda prioriza el apellido de la madre. Se realizó una investigación cuyo propósito fue determinar si mediante acuerdo común de los padres, los hijos pueden llevar primero el apellido materno. Se aplicó un diseño transversal con un enfoque de investigación cuantitativa que permitió alcanzar un análisis sistemático de información objetiva, realizada a través de una encuesta, usando como instrumento un cuestionario elaborado para determinar el objeto de estudio. Los resultados evidencian que existen diferencias que sorprenden entre las votaciones del grupo de abogados. Por lo tanto, se concluye que mediante acuerdo común es factible que los hijos puedan llevar en primer orden el apellido de la madre que trae consigo consecuencias positivas y negativas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Bermúdez, M., Pinedo, M. (2019). El proceso de familia. Un tratamiento realista del conflicto familiar. El Búho E.I.R.L.

Cifuentes, S. (2008). Derechos personalísimos. ASTREA.

Congreso de la República de Colombia (1989). Ley 54 del 31 de octubre de 1989, por medio de la cual se reforma el artículo 53 del Decreto 1260 de 1970, sobre el registro de nacimiento del inscrito. Congreso de la República de Colombia.

Corte Interamericana de Derechos Humanos (2005). Sentencia del 08 de setiembre de 2005, Caso de las niñas Yean y Bosico vs. República Dominicana. Corte Interamericana de Derechos Humanos. ¿El de la madre o el del padre? Así que decide qué apellido va primero en otros países. (30 de junio de 2017). Europa Press. https://n9.cl/12jd

Espinoza, J. (2007). Código Civil comentado por los 100 mejores especialistas. Tomo I. Gaceta Jurídica.

Espinoza, J. (2008). Derechos de las Personas. RODHAS S.A.C.

Fernández, C. (2009). Derecho de las personas. Exposición de motivos y comentarios al libro primero del Código Civil peruano. GRIJLEY E.I.R.L.

Gutiérrez, W., Sosa, J. M. (2013). La Constitución Comentada. Artículo por artículo. Tomo I. Gaceta jurídica.

Herrera, P., Torres, M. A. (2017). ¿Es viable el cambio de apellidos en el Perú? En Gaceta Civil & Procesal Civil, 52(1). 193-202.

Howell, Blanco, M. (2013). El cambio de apellidos por voluntad del titular y la determinación de su orden por decisión de los progenitores. Propuesta de lege referenda (tesis de pregrado). https://cutt.ly/4gVUwFh

Jara, R. S., Gallegos, Y. (2015). Manual de derecho de familia. Jurista editores E.I.R.L.

La mayoría de Europa ya deja elegir qué apellido se pone, solo usa uno (4 de noviembre de 2010). El Mundo. https://n9.cl/imv9f

Legis (09 de enero 2019). Corte Constitucional de Colombia permite que padres elijan el orden de apellidos de sus hijos. Legis.pe. https://cutt.ly/BgVUuMI

Mesinas, F. (2007). Código Civil Comentado por los 100 mejores especialistas. Tomo VI. Gaceta Jurídica.

Monti, M. A., Quispe, Á. D. (2017). El derecho a la libre elección del orden de los apellidos. Gaceta Civil & Procesal Civil, 50 (1), 45-56.

Moisset, L. (2017). Cambio de apellido: justos motivos. Derecho y cambio social. https://cutt.ly/2gVUf1j

Moscol, M. (2016). Derecho a la identidad: ¿Una excepción al principio de la cosa juzgada?: Consideraciones a propósito de la Sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el Exp. 00550-2008-PA/TC. Tesis de pregrado en Derecho. Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. https://cutt.ly/3hOa7i3

Redacción P21 (20 de marzo de 2019). Comisión de Justicia rechazó proyecto que permitía a padres elegir orden de apellidos de sus hijos. Perú21. https://cutt.ly/UgVUlsH

Redacción RPP (16 de enero de 2019). Machismo: el problema social detrás de la violencia de género. RPP. https://cutt.ly/ygVUbny

Sentencia C-519-19. Cosa juzgada de sentencias de constitucionalidad-Jurisprudencia constitucional.

Varsi Rospigliosi, E. (2013). Tratado de derecho de familia: Derecho de la filiación. Gaceta Jurídica.

Varsi Rospigliosi, E. (2014). Tratado de derecho de las personas. Gaceta Jurídica.

Varsi Rospigliosi, E. (s.f). Composición del apellido. Diálogo con la jurisprudencia, 100, 121-126. https://n9.cl/o6vf

Weidenslaufer von K, C. (2016). Elección y cambio en el orden de los apellidos. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. https://n9.cl/c6gja

Publicado
2020-12-30
Cómo citar
Muñoz Villanueva, M. A. (2020). Los hijos llevarían primero el primer apellido de la madre. Revista De Investigación De La Academia De La Magistratura , 2(3), 39-64. https://doi.org/10.58581/rev.amag.2020.v2n3.02
Sección
Retos de la magistratura en temas de Derecho Civil
Visitas totales
536