Criterios usados para seleccionar a los fiscales superiores que integran los Jurados Electorales Especiales

Palabras clave: criterios, selección, justicia, electoral, sistemas, magistrados, fiscales

Resumen

El presente artículo busca establecer si existe, legalmente, algún criterio para seleccionar a los fiscales superiores que integran los Jurados Electorales Especiales, en su condición de segundo miembro. Asimismo, determinar, de ser el caso, si estos criterios son objetivos para seleccionar al fiscal superior más idóneo para administrar justicia electoral; o si, por el contrario, no existe ningún criterio y se elige a dicho magistrado, sin ningún criterio objetivo. Este aspecto resulta de trascendental importancia dado que los magistrados que integran dichos jurados imparten justicia electoral, la misma que deber ser impartida por los magistrados más idóneos. No se debe aceptar que por el hecho de impartir justicia electoral, esta debe ser impartida por “cualquier magistrado”. En ese contexto, se analizará las funciones y facultades que tienen las Juntas de Fiscales Superiores, para seleccionar a los fiscales superiores que deben integrar los mencionados Jurados. Para cuyo efecto, se establecerá si dicha junta tiene en cuenta algún criterio objetivo, previamente, establecido por la ley para dicha selección. Finalmente, se analizará la razón del porqué algunos fiscales superiores son designados, frecuentemente, para desempeñar el cargo de segundos miembros de los Jurados Especiales Electorales, pese a tener a su cargo despachos fiscales, en la cual se llevan casos emblemáticos y de alta responsabilidad.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

De La Jara, E. (2005). Comentario sobre la percepción ciudadana en torno a la justicia. Centro de Estudios de Justicia de América. https://cutt.ly/Wg1tpbt

Elecciones 2021: establecen competencias de los jurados electorales especiales. (7 de octubre de 2021). Andina Agencia Peruana de Noticias. https://cutt.ly/whrMqTp

Hablemos de ética profesional. (25 de abril de 2019). FLAI. https://laflai.org/noticias/hablemos-de-etica-profesional/

JNE instalará 60 jurados especiales en todo el país para las Elecciones Generales 2021. (14 de setiembre de 2020). Diario Gestión. https://cutt.ly/Zhr1d7P

Gladys Echaíz está dispuesta a renunciar a la fiscalía. (14 de enero de 2014). Diario El Comercio. https://cutt.ly/Lg1tg8m

Ley Orgánica del Ministerio Público. (2020). Decreto Legislativo n.° 52. https://cutt.ly/Jg1txhP

Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones. (2020). Ley n.° 26486. https://cutt.ly/Fg1r69R

Ley Orgánica de Elecciones n.° 26859 (1997, 29 de septiembre). Congreso de la República. https://cutt.ly/Cg1r4ZB

Decreto Supremo n.° 330. (2013, 19 de diciembre). Ministerio Público. https://cutt.ly/ig1rHPf

Zevallos: “Debilidad del CNM fue su sistema de elección, hubo mucha buena fe”. (3 de enero de 2019). Diario Gestión. https://cutt.ly/mhr0PAu

Publicado
2020-12-30
Cómo citar
Sulla Torres, R. W. (2020). Criterios usados para seleccionar a los fiscales superiores que integran los Jurados Electorales Especiales. Revista De Investigación De La Academia De La Magistratura , 2(3), 89-104. https://doi.org/10.58581/rev.amag.2020.v2n3.04
Sección
Retos de la magistratura en temas de Derecho Constitucional
Visitas totales
309