Naturaleza jurídica de la afectación en el delito de malversación de fondos

Palabras clave: malversación de fondos, afectación al servicio, naturaleza jurídica, condición de punibilidad

Resumen

La investigación desarrolla la naturaleza jurídica del elemento afectación del servicio o función encomendada en el delito de malversación de fondos, a fin de identificar los efectos a nivel dogmático y jurisprudencial de la determinación de su naturaleza. A partir de ello, se analiza si corresponde mantenerlo como delito o convertirlo en infracción administrativa. Se demostró dogmáticamente que acorde al principio de mínima intervención del Derecho Penal, el elemento afectación al bien o servicio encomendado es una condición objetiva de punibilidad y no un resultado típico ni una finalidad perseguida. Caso contrario se estaría criminalizando conductas inocuas materialmente si se le considera como un delito de resultado o como un elemento de la tipicidad subjetiva implicaría enormes dificultades probatorias. La metodología es de enfoque cualitativo, esto es se enmarcará en un campo abstracto teórico, con un nivel básico de investigación. La relevancia se da en razón de que no existe literatura que realice un análisis profundo de lo que se debe considerar como «afectación al bien o servicio encomendado» aunado a la insuficiente respuesta jurisprudencial, por lo que resulta necesario para los operadores jurídicos este desarrollo dogmático y toma de posición.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Área Académica (2011). Boletín n.° 16. Estudio Ore Guardia Abogados.

Calderón, L. y H. Benavente (2012). Delitos de corrupción de funcionarios. Gaceta Penal & Procesal Penal.

Cancho, R. (2014). La imputación del delito y de la pena en los delitos contra la administración pública cometidos por funcionarios públicos. Ediciones jurídicas del centro.

Caro, J. (2014). Manual teórico práctico de teoría del delito. ARA Editores.

Castañeda, S. (2013) Jurisprudencia Seleccionada del Subsistema Anticorrupción. Jurista Editores.

Cervantes, D. (2009). Manual de derecho administrativo. Rodhas Editorial.

Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (2014). Compilación normativa de instrumentos internacionales de lucha contra la corrupción. Palestra Editores.

Gaceta Jurídica (2013). Los delitos contra la administración pública en la jurisprudencia. Gaceta Jurídica Editores.

Gonzales, J. (2000). Corrupción y justicia democrática. Clamores.

Huamán, D. (2014). Los delitos de corrupción de funcionarios en la jurisprudencia nacional y en los acuerdos plenarios. Extractos sustantivos y procesales. Plestra Editores.

Jescheck, H. (2003). Tratado de derecho penal: parte general. Comares.

Mapelli, B. (1990). Estudio jurídico–dogmático sobre las llamadas condiciones objetivas de punibilidad. Artes Gráficas Suarez Barcala.

Organización de los Estados Americanos (1996). Convención Interamericana contar la corurpción. Caracas: OEA.

Peña Cabrera, A. (2011). Derecho penal. Parte especial. Editorial Idemsa.

Pinedo, C. (2013). Imputación objetiva. Introducción a sus conceptos elementales. Editorial Palestra.

Reategui, J. (2014). Delitos cometidos por funcionarios en contra de la administración pública. Jurista Editores EIRL.

Rojas, F. (2012). Derecho penal práctico, procesal y disciplinario. Dogmática y argumentación. Imprenta Editorial El Buhó EIRL.

Roxin, C. (1997). Derecho Penal, parte general. Civitas.

Salinas, R. (2011). Delitos contra la administración pública. Editorial Iustitia SAC.

San Martin, C. (2007) Persecución penal de la corrupción política en el Perú. Reflexiones desde el Perú. En M. Alcaraz (Dir.), El Estado de derecho frente a la corrupción urbanística (pp. 151 – 197). La Ley.

Publicado
2020-12-30
Cómo citar
Bustillos Tamayo, N. C. (2020). Naturaleza jurídica de la afectación en el delito de malversación de fondos. Revista De Investigación De La Academia De La Magistratura , 2(3), 107-122. https://doi.org/10.58581/rev.amag.2020.v2n3.05
Sección
Retos de la magistratura en temas de Derecho Penal
Visitas totales
583