Insuficiencias en la delimitación del objeto litigioso nulidad de acto jurídico y vulneración del debido proceso

Palabras clave: nulidad de acto jurídico, debido proceso, objeto litigioso

Resumen

En todo proceso judicial es fundamental la delimitación del objeto litigioso, esto permite garantizar la vigencia del debido proceso, especialmente en aquellos casos como el de nulidad de acto jurídico de naturaleza compleja. La tarea de la delimitación del objeto litigioso no es tan sencilla como algunos juristas expresan en el sentido que consiste en un simple procedimiento de subsunción de aplicar las disposiciones del derecho sustancial a aquello que se le pide. Teniendo en consideración tales precisiones, el investigador hizo un diagnóstico en los expedientes judiciales sobre nulidad de acto jurídico sustanciados en el año 2018 en la provincia de Puno, a través de la aplicación de métodos y técnicas de investigación empírica, concretamente haciendo uso del instrumento denominado ficha de observación estructurada, donde se evidenció lo siguiente: en las demandas no se plantea de modo claro y evidente el objeto litigioso de nulidad de acto jurídico, sea porque los hechos expuestos no se adecúan a los supuestos de hecho de la norma, o se invocan respecto del hecho o hechos más de una causal, o no se invoca el derecho aplicable al caso, o las mismas se invocan erróneamente. Las calificaciones en sede judicial presentan insuficiencias, en las distintas etapas del proceso, respecto de la delimitación del objeto litigioso, sea porque el juez no observa la inexistencia en la demanda de petitorio completo o preciso, la inexistencia en la demanda de nexo lógico entre los hechos y el petitorio, la inexistencia en la demanda de nexo lógico entre la causa de pedir y el petitorio y, la inexistencia en la demanda de nexo lógico entre los hechos y los supuestos de hecho. Para abordar dicha problemática se formuló la siguiente interrogante: ¿de qué manera las insuficiencias en la delimitación del objeto litigioso vulneran las garantías del debido proceso en los casos de nulidad de acto jurídico sustanciados en los juzgados civiles de Puno en el año 2018? Por otro lado, se trazó como objetivo general determinar la manera en que las insuficiencias en la delimitación del objeto litigioso vulneran el debido proceso en los casos de nulidad de acto jurídico sustanciados en los juzgados civiles de Puno en el 2018. Luego del análisis correspondiente se llegó a la conclusión que las insuficiencias anotadas vulneraran las garantías del debido proceso, en su vertiente principista como son los principios de congruencia, contradicción, iniciativa de parte y debida motivación de las resoluciones judiciales.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Apolín, D. (2004). Apuntes iniciales en torno a los límites en la aplicación del aforismo iura novit curia y la reconducción de pretensiones. http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/12434

Cajas, W. (1955). Código Civil y Procesal Civil. Editorial Rodhas

Morales, G. (2005). Instituciones de derecho procesal. Palestra Editores.

Taboada, L. (2002). Nulidad del acto jurídico. Editora Jurídica Grijley E.I.R.L.

Publicado
2020-12-30
Cómo citar
Challco Huanca, M. (2020). Insuficiencias en la delimitación del objeto litigioso nulidad de acto jurídico y vulneración del debido proceso. Revista De Investigación De La Academia De La Magistratura , 2(3), 145-162. https://doi.org/10.58581/rev.amag.2020.v2n3.07
Sección
Retos de la magistratura en temas de Derecho Procesal Civil
Visitas totales
220