El delito de tráfico de influencias en los casos administrativos

Resumen

El delito de tráfico de influencias, según el Código Penal peruano, tiene entre sus componentes los «casos administrativos». Este ilícito penal genera un impacto enorme en la sociedad, por lo que es necesario interpretar correctamente todos sus elementos objetivos para evitar que el flagelo de la corrupción e impunidad socaven la administración pública y dañen la confianza de la ciudadanía en sus autoridades, lo que intensifica el clima de violencia e inseguridad.

En este contexto, este trabajo tiene como objetivo señalar las interpretaciones efectuadas por los abogados litigantes y decisiones judiciales del tema «casos administrativos» que comprende dicho delito. Se descarta así la interpretación restringida postulada muchas veces por los abogados de la defensa.

En esta investigación, se analizan los diversos pronunciamientos jurisdiccionales más relevantes y emblemáticos sobre el tema. Detalla antecedentes legislativos del delito en comento, tanto en Perú como en el exterior, su adscripción a los tratados internacionales de combate a la corrupción, definiciones y terminologías afines, legislación administrativa, enfoques interpretativos de dicho ilícito penal con su bien jurídico. Se protegen posiciones interpretativas del elemento objetivo «acto administrativo» y sus posturas doctrinarias restringida y amplia.

Concluida dicha fase, se advierte que luego del examen de las sentencias más relevantes de la jurisprudencia nacional en cuanto al tema materia de estudio, resulta una interpretación escasa, ambigua y vaga. Sin embargo, se puede concluir que en la actualidad la magistratura viene efectuando una interpretación histórica, sistemática y teleológica, evitando interpretaciones
restringidas que podrían generar impunidad.

Finalmente, se concluye en que la teoría o postura amplia del «caso administrativo» debe ser interpretada acorde a la correcta terminología
empleada al bien jurídico de dicho delito, al derecho administrativo y a los convenios internacionales suscritos por el Perú en el combate a la corrupción.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Túllume Pisfil Víctor, Distrito Fiscal de Áncash

Fiscal provincial titular del Primer Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en delitos de corrupción de funcionarios del Distrito Fiscal de Áncash. Magíster en derecho penal por la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque.

Citas

Cabanellas, G, (2008) Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual. Tomo II. C –CH. Guillermo Cabanellas. Editorial Heliasta. 29.° Edición Revisada. Actualizada y ampliada por Luis Alcalá –Zamora y Castillo.

Cassagne, J.C. (1998). Derecho Administrativo. Lexis Nexis Abeledo-Perrot.

Chanjan Documet, R., Puchuri Torres, F. C., Hinojosa Jurado, S., Villalobos Roncal, S. F., Gutierrez Gozzer, A. L., & Cueva Arana, J. M. (2020). El delito de tráfico de influencias y el tratamiento del elemento “caso judicial o administrativo”. Derecho & Sociedad, 2(54), 275-292. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/22447

Defensoría del Pueblo (2018). Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Corte Interamericana De Derechos Humanos –Caso Ramírez Escobar y Otros Vs Guatemala. Sentencia 9 de marzo del 2018. Fundamento 241. http://cdh.defensoria.org.ar/wp-content/uploads/sites/10/2018/06/CASO-RAM--REZ-ESCOBAR.pdf

Doiz, M (2014), El delito de tráfico de influencias ante la lucha contra la corrupción política en España. Una visión jurisprudencial crítica. https://www.dykinson.com/libros/el-delito-de-trafico-de-influencias-ante-lalucha-contra-la-corrupcion-politica-en-espana/9788490202814/
Fix Zamudio, H (2005), Concepto y contenido de la justicia administrativa, Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Jurídicas. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/4/1624/9.pdf

Instituto de Democracia y Derechos Humanos. PUCP, (2019), 10 claves para reconocer el delito de tráfico de influencias, 1-8. https://idehpucp.pucp.edu.pe/notas-informativas/10-claves-para-reconocer-el-delito-detrafico-de-influencias

Jiménez C, E. (2019). El contenido del elemento normativo caso judicial y administrativo en el delito de tráfico de influencias. Análisis desde el punto de vista del principio de legalidad. [Tesis de PUCP] http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/13961

Lp Derecho (2020). Tráfico de influencias: ¿Cuál es el verdadero bien jurídico protegido? [Exp 00033-2018-50], 1-11. https://lpderecho.pe/trafico-influenciasverdadero-bien-juridico-protegido-expediente-00033-2018-50/

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (2016). Proyecto del Código Penal. Revisado y validado por el Grupo de Trabajo conformado por el Consejo Nacional de Política Criminal. http://perso.unifr.ch/derechopenal/assets/files/legislacion/l_20170608_02.pdf

Naciones Unidas. Oficina contra la Droga y el Delito (2003) Convención de las Naciones contra la Corrupción. https://www.unodc.org/documents/mexicoandcentralamerica/publications/Corrupcion/Convencion_de_las_NU_contra_la_Corrupcion.pdf

Organización de los Estados Americanos. Secretaría de Asuntos Jurídicos –SAJ. (1996), Convención Interamericana contra la Corrupción. http://www.oas.org/es/sla/ddi/docs/tratados_multilaterales_interamericanos_B-58_contra_Corrupcion.pdf

Poder Judicial del Perú. Recurso de Casación n.° 683/2008-Nacional emitido por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema. http://cdn01.pucp.education/idehpucp/wp-content/uploads/2019/12/04131752/trafico-deinfluencias-elementos-2019.pdf

Poder Judicial del Perú. Recurso de Nulidad n.° 677-2016 Lima, de fecha 17 de mayo del 2017. Caso Petroaudios. https://plataformaanticorrupcion.pe/wp-content/uploads/2017/07/SPP-R-N-677-2016-LIMA-Sentencia-Caso-Petroaudios.pdf

Poder Judicial del Perú. Sentencia la Tercera Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Lima, en el Expediente Judicial n.° 105-2008 – Caso Petroaudios.
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/fed6e40049f231eeadc0ef794c909529/D_Resolucion_Tercera_Sala_Liquidadora_190915.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=fed6e40049f231eeadc0ef794c909529

Poder Judicial del Perú. Recurso de Nulidad n.° 11-2001 del 23 de julio del 2003 emitido por la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema. http://cdn01.pucp.education/idehpucp/wp-content/uploads/2018/09/06003010/1-sala-penal-transitoria-nulidad-n-a-v-11-2001-.pdf

Poder Judicial del Perú. Resolución n.° 8 del 10 de septiembre del 2020, expedida por el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Permanente Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la Corte Superior Nacional Penal Especializada. https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2020/09/Exp.-00033-2018-50-LP.pdf

Rojas, V. F. (2012). Dos décadas de jurisprudencia. Ara Editores.

Rojas, V. F. (2016). Manual operativo de los delitos contra la administración pública cometida por funcionarios públicos. Nomos & thesis.

Salinas, S. R. (2011). Delitos contra la administración pública. Grijley.

SPIJ, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. (2017). Texto único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, Primera Edición. http://spij.minjus.gob.pe/content/publicaciones_oficiales/img/texto-unico.pdf.

Urosario (1980). Decreto número 100 de 1980 por el cual se expide el nuevo Código Penal, Colombia. https://editorial.urosario.edu.co/pageflip/acceso-abierto/codigo-penal-1980.pdf

V/Lex. Información jurídica inteligente. Jurisprudencia. Sentencia de la Sala Segunda del Tribunal Español n.° 311/2019 del 14 de junio del 2019. https://supremo.vlex.es/vid/794640781
Publicado
2021-06-30
Cómo citar
Víctor, T. P. (2021). El delito de tráfico de influencias en los casos administrativos. Revista De Investigación De La Academia De La Magistratura , 3(4), 55-72. https://doi.org/10.58581/10.58581/rev.amag.2021.v3n4.03
Sección
Retos de la magistratura en temas de Derecho Penal
Visitas totales
1722