La buena fe cualificada en el proceso de extinción de dominio en el Perú

Palabras clave: buena fe subjetiva, buena fe objetiva o cualificada, debido proceso, tutela jurisdiccional efectiva

Resumen

El presente trabajo aborda el problema de la buena fe cualificada en el proceso de extinción de dominio en nuestro país. Desarrolla aspectos más importantes que le dan contenido a esta institución jurídica, que constituye un límite – garantía para la protección de los derechos patrimoniales de los terceros. En ese contexto, se analiza críticamente la regulación de la buena fe objetiva en el Decreto Legislativo n.° 1373 y su reglamento Decreto Supremo n.° 007-2019-JUS. Asimismo, se analizan algunas resoluciones judiciales emitidas, donde se observan los criterios que vienen desarrollándose en la jurisprudencia nacional.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Luis Eduardo Madariaga Condori, Corte Superior de Justicia de Arequipa

Juez superior (P) de la Sala Transitoria Especializada de la Corte Superior de Justicia de Arequipa

Citas

Ambos, K., Caro, D., y Malarino, E. (2015). Lavado de activos y compliance. Jurista Editores.

Arroyo, J. (2022). La carga dinámica de la prueba y temas de extinción de dominio (1.ª Ed.) Grijley.

Blanco, I. (2014). Combate al lavado de activos desde el sistema judicial: edición especial para el Perú. [Ver especialmente capítulo IV]

Caro, D. (2020). Fundamentos de la extinción de dominio. https://www.youtube.com/watch?v=a2cuv37LfS0&t=2156s

Gálvez, T. (2019). Decomiso, extinción de dominio, nulidad de actos jurídicos fraudulentos y reparación civil. A propósito del caso Odebrecht. Ideas Solución Editorial.

Gamboa, C. y Valdés, S. (2012). Extinción de dominio: estudio de derecho comparado a nivel internacional y estatal (2.ª parte).

García, P. (2018). El decomiso de bienes relacionados con el delito en la legislación penal peruana. En Derecho PUCP, (81), pp. 113-146. https://doi.org/10.18800/derechopucp.201802.004

García, MN Quizhpi Mendieta (2019). Mecanismos para la recuperación de dinero y bienes por parte del Estado en el delito de enriquecimiento ilícito a partir del año 2014.

Gutiérrez, A. (2019). Cuestiones que se desprenden del proceso de extinción de dominio. Recuperado de: https://lpderecho.pe/cuestiones-desprendenprocesoextincion-dominio/

Martínez, W. (2015). Extinción del Derecho de Dominio en Colombia. Nuevo Código de Extinción de Dominio colombiano.

Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (2011). Ley Modelo Sobre Extinción de Dominio, Programa de Asistencia Legal en América Latina y el Caribe. UNODC.

Palomino, J. (2020). El Derecho Fundamental a la Propiedad frente a la Extinción de Dominio, Tesis PUCP, para optar la segunda especialidad en Derechos Fundamentales y Constitucionalismo en América latina.

Plazas, L. (2014). La Ley De Extinción De Dominio. República de Colombia.Editorial Carrera Séptima.

Priori, G. (2006) La tutela cautelar, su configuración como derecho fundamental. Ara Editores.

Rivera, R. (2017). La extinción de dominio. Un análisis al Código de Extinción. Segunda Edición. Bogotá. Leyer Editores.

Rojas, J. (2021). El estándar probatorio en extinción de dominio, con relación al ilícito de lavado de activos. Revista de investigación de la Academia de la Magistratura, 2(3), 191-205. https://revistas.amag.edu.pe/index.php/amag/article/view/70

Rosas, J. (2021). Decomiso y Extinción de Dominio. La Nueva Política Criminal de Recuperación de Activos de Origen Ilícito. Lima: Gaceta Jurídica

Santander, G. (2021). Fundamentos de legitimación, objeto y límites de las causales de extinción de dominio de bienes ilícitos. En Extinción de Dominio y Lucha contra la criminalidad organizada y económica. Homenaje al profesor Carlos Santiago Nino. Colección Anuario Derecho Penal, (2), 193-264.

Vargas, R. (2019). Aspectos problemáticos del proceso de extinción de dominio. En Gaceta Penal & Procesal Penal, número 125. pp. 231-261.

Vásquez, S. (2022). De la extinción de dominio en materia criminal (2.ª Ed.) Ediciones Nueva Jurídica.
Publicado
2022-12-30
Cómo citar
Madariaga Condori, L. E. (2022). La buena fe cualificada en el proceso de extinción de dominio en el Perú. Revista De Investigación De La Academia De La Magistratura , 4(7), 75-90. https://doi.org/10.58581/rev.amag.2022.v4n7.04
Sección
Retos de la magistratura en temas de Derecho Constitucional
Visitas totales
2220